Entradas

Imagen
Esta é a portada do pictograma que nos mandaron facer, inspirado na película de Buscando a Nemo. O pictograma o fíxen coa aplicación Inkscape e a portada en GIMP.

¿Queres facer unha viaxe impresionante?

Imagen
¿Queres facer unha viaxe impresionante? Neste texto voute ensinar unha pequena ruta na que poderás aprender moitas cousas, coñecer moitos lugares e pasalo realmente ben en cinco días. DÍA 1 O primeiro lugar polo que recomendoche pasar é na provincia de Palencia. A igrexa románica de San Martín de Frómista  un templo católico erguido na segunda mitade dol século XI e situado no Camiño de Santiago. Esta considerado un dos principais prototipos do románico europeo. Despois poderías pasarte pola igrexa de Santa María del Castillo  é la única parroquia que actualmente conservase das catro coas que contaba Buitrago del Lozoya nol século XVI. Está construida nol interior do recinto amurallado, moi próxima ao castelo. Máis tarde estaría ben que te pasaras polo Canal de Castilla. É unha das obras de inxeniería hidráulica máis importantes das realizadas entre mediados do século XVIII. Recorre parte das provincias de Burgos, Palencia e Valladolid na comu...

RETOQUES FOTOGRÁFICOS

Pienso que son muy útiles, sobre todo para la gente que no le gusta algo de su cara, como un grano o así. Pero también creo que hay gente que los utilíza con maldad, para hacer que otras personas piensen que son de una forma, cuando en verdad no tienen ese aspecto. La mayoría de gente los usa para ligar por internet, etc. Yo siempre he tenido ciertas dudas con el retoque fotográfico, ya que me considero fotógrafa y siempre he pensado que cuando retocas una imagen, es como si estuvieses engañando a las personas que ven esa foto, ya que en verdad no es la foto que tu sacaste, sino esa foto pero con edición , no considero que tenga tanto mérito editada que sin editar. Con todo esto me refiero a que no tengo claro si es bueno que los fotógrafos hagamos esto, ya que como dije antes, esa foto ya no sería la que tu sacaste.

Miña viaxe a Oporto

Imagen
Nos desprazamos dende o instituto ata a maravillosa cidade de Oporto en bus. Fixémos cousas varias. Pola mañá estivemos vende diferentes igrexas de alí e tamén un pouquiño da cidade, como a famosa ponte, o río, e subimos a parte alta na que  había unhas vistas preciosas. Comemos nun centro comercial e pola tarde fumos facer un taller sobre graffitis, no que fixémos a nosa propia creación con spray e un papel. Tamén naquel sitio vimos moitos graffitis moi bonitos de graffiteiros coñecidos de alí. Quero comentar que cando camiñábamos por oporto vimos númerosos artístas polas ruas, entre eles, trompetistas,chelistas e un magnífico pianista. Todas as fotos son sacadas por min.

El cable inglés

Imagen
Hoy hablaremos sobre una empresa británica que se estableció en Vigo en 1873 hasta los años 60 del pasado siglo

La tortuga de Darwin

Esta fue una obra que vino a representar al instituto un grupo de teatro de la zona. La obra trataba de la tortuga de Darwin, una tortuga con más de 200 años, y con unos conocimientos históricos importantisimos , por este motivo un historiador la acoge en su casa para que le cuente todos esos datos de la história. Pero un día pareció estar enferma y la mujer del historiador la llevo al hospital y el medico quiso investigar con ella. Era indefensa. La empezaron a tratar un pocomal y ella se dio cuenta, a si que el día de su cumpleaños hizo unos pasteles para que se los comieran y se duermieron , así ella pudo escapar.

Fake news

Imagen
 Un fake se usa para referirse generalmente a un archivo o un servidor falso que no es lo que aparenta. También existen los hoaks. Son cadenas interminables de correos electrónicos que amenazaban con la muerte si no eran reenviados. Aquí  os dejo un ejemplo. Las fake news   (en español noticia falsa), es información falsa transmitida a través de portales de noticias,prensa , radio, televisión y redes sociales que tienen como objetivo engañar o desinformar. También se le puede llamar noticia bulo. Aquí os dejo un vídeo que explica las fake news muy bien. ¿Por qué se difunden las falsedades por las redes sociales? Porque así es más fácil que la noticia falsa llegue a más personas, ya que las redes sociales están en continuo uso. ¿Como actuar para minimizar el impacto de los fakes y d e los hoax? Lo que podemos hacer es, por ejemplo no compartiendo los hoaks o no dando voz a las noticias que son fake, si no estamos s...